Nuestras Notas de Prensa

Encontrarás las razones sobre nuestras decisiones, el desmentido y la contrainformación de las noticias y todas las notas de prensa que hemos publicado para enfrentarnos a otros muchos temas.

Icono

09/05/2025

Ver Nota

Reunión con Miren Arzalluz

Hoy, 9 de mayo, la plataforma ciudadana Guggenheim Urdaibai Stop ha mantenido una reunión con Miren Arzalluz Loroño, directora del Museo Guggenheim Bilbao. Estamos agradecidos por haber aceptado la reunión solicitada por la Plataforma.

Icono

14/02/2025

Ver Nota

Proceso activo de escucha

El 14 de febrero, La Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco presentaron en Gernika-Lumo el proceso activo de escuha para Busturialdea y Urdaibai

La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop quiere mostrar su cautela ante el inicio de un proceso de escucha activa sobre el proyecto Guggenheim Urdaibai. El proceso que llega de la mano del Lehendakari Agirre Center y por encargo de la DFB junto con el GV, llega muy tarde y sin garantías y así se lo hemos trasladado a los responsables de dicho centro.

Valoramos positivamente la iniciativa de generar un espacio de diálogo en el que la ciudadanía pueda expresar sus opiniones y preocupaciones pero también queremos subrayar que se pretende pedir opinión sobre un proyecto que a día de hoy no se ha hecho público y sin conocer cuál es el informe de impacto medioambiental del mismo.

Icono

12/12/2024

Ver Nota

Foro de Participación Comarcal del Plan Estratégico de Busturialdea-Urdaibai

EL 12 de diciembre, La plataforma participó en dicha reunión gracias a la solicitud expresa de un ayuntamiento de Busturialdea y no por iniciativa de las instituciones que han promovido  este foro, es decir, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco.

Nuestra participación en este evento ha tenido un único objetivo: dejar clara una vez más, nuestra postura sobre lo que consideramos el núcleo del proyecto Guggenheim Urdaibai. Este proyecto de una forma u otra, está inevitablemente vinculado tanto al futuro de esta comarca como al propio Plan Estratégico que se pretende desarrollar.

Sin embargo, resulta sorprendente que no se haga mención alguna al proyecto en el documento titulado «Diagnóstico de de la comarca Busturialdea-Urdaibai», presentado por la asesoría  BMasi encargada de la ejecución del foro.

Icono

18/10/2024

Ver Nota

Resolución del proyecto PALAFÍTICO que forma parte del proyecto

El 17 de octubre, se emitió una resolución sobre el proyecto palafítico, que forma parte parte del proyecto Guggenheim.

  • El MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha denegado la concesión para ocupar los terrenos del dominio público-marítimo terrestre y ha abierto la posibilidad de gestionar trámites a los antiguos propietarios. Estos propietarios que habían pasado a ser titulares de una concesión de ocupación de dichos terrenos, ahora tienen prioridad.
  • En consecuencia, el Gobierno Vasco no tiene garantizada la disponibilidad de los terrenos donde se desea ubicar el palafito, por lo que ha dado marcha atrás en el proceso de licitación.
  • El procedimiento no ha quedado suspendido, se da por finalizado sin adjudicación. Para realizar esta contratación habría que volver a iniciar el procedimiento desde cero.
Icono

09/10/2024

Ver Nota

Reunión con Ibone Bengoetxea (EAJ)

El pasado 8 de octubre, la plataforma ciudadana Guggenheim Urdaibai Stop  mantuvo una reunión con la Vicepresidenta primera y Consejera de Cultura Ibone Bengoetxea.

Le trasladamos la inquietud que nos producen sus recientes declaraciones, a favor de impulsar el proyecto.

Puso sobre la mesa el binomio Naturaleza y Arte, comparándolo y ensalzándolo con el anterior dúo Industria-Naturaleza.

El actual Gobierno manifiesta una actitud más proactiva hacia el proyecto que en la pasada legislatura y además forma parte del acuerdo de gobierno con el Partido Socialista. En este sentido, debemos señalar que todas las administraciones se han alineado. Sin embargo, este proyecto no es en absoluto un proyecto público.

Icono

04/10/2024

Ver Nota

Reunión con Eneko Andueza (PSE)

El pasado 3 de octubre, la plataforma ciudadana Guggenheim Urdaibai Stop mantuvo un encuentro con el secretario general del Partido Socialista de Euskadi, Eneko Andueza.

Entre otras cosas, le trasladamos la preocupación que nos genera la ambigüedad que el Partido Socialista ha mostrado públicamente sobre el proyecto.

Nos han manifestado su desconocimiento del proyecto, su falta de información. Consideran necesario conocer el proyecto para hacer una valoración y determinar su posición, pero mientras tanto abogan por avanzar. Como han dicho públicamente, deben conocer las dimensiones del proyecto y consideran que este debe ser respetuoso con las leyes. Los 40M €obtenidos del Gobierno de España los enmarcan en la restauración y recuperación de la Reserva de la Biosfera. Para acceder a la información sitúan su origen en la Fundación Guggenheim y están a la espera de mantener una reunión con el futuro sucesor de Vidarte.

Icono

11/09/2024

Ver Nota

Reunión con Elixabete Etxanobe (PNV)

El 10 de septiembre, la plataforma ciudadana Guggenheim Urdaibai Stop mantuvo una reunión con la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe Landajuela. Estamos agradecidos de que haya aceptado la reunión solicitada por la Plataforma.

Nuestros objetivos han sido concretos. Por un lado, se ha realizado una breve presentación de la plataforma en la que se ha definido nuestro objetivo: abandonar definitivamente el proyecto Guggenheim Urdaibai, también nos ha parecido importante decir que queremos ser tratados con respeto. La plataforma no va a permitir en absoluto que se pongan en su boca declaraciones que no le corresponden. Cada paso que damos es una evidencia clara y pública.
Hemos puesto sobre la mesa todas las preocupaciones que tenemos y hemos compartido algunas preguntas que nos generan las mismas.

Icono

24/07/2024

Ver Nota

Invitación a participar en el Plan Estratégico de Urdaibai

El 26 de junio de 2024 la Plataforma Guggenheim Urdaibai Stop fue invitada a participar en el  Plan Estratégico de Urdaibai.

La sociedad Pública Foral BEAZ, ha puesto en manos de Orkestra – Instituto Vasco de Competitividad los trabajos de la primera fase y son estos últimos los que se han puesto en contacto con nosotros (Oskestra es una iniciativa de la Universidad de Deusto que se lleva a cabo a través de la Fundación Deusto). Nos proponían hacer una entrevista, un guión cerrado de seis preguntas para saber «cómo veis la comarca los diferentes agentes y alcaldes».

Icono

16/07/2024

Ver Nota

Respuesta a Elixabete Etxanobe

La diputada general de Bizkaia no dice la verdad. La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop denuncia que no son correctas algunas de las afirmaciones declaradas por la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, en el programa Boulevard de Radio Euskadi el 17 de julio, con motivo del Proyecto Guggenheim Uradaibai.

A pesar de no venir al asunto, ha insistido en que es «irresponsable» pedir la retirada del proyecto; afirmando que los que nos oponemos a él «no queremos que se recuperen esas tierras contaminadas y el acuífero» de Gernika, ni que «se excluya una industria pesada como Astillero».

A su juicio, los contrarios al proyecto «dicen no a todas esas cosas que estamos haciendo”.
La Sra. Etxanobe ha realizado un ejercicio de manipulación informativa de máximo nivel que no se puede aceptar. Como ella sabe, la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop está y estará a favor de la recuperación de suelos y acuíferos contaminados en Gernika, y así lo hemos manifestado siempre, tanto en la calle como en los medios de comunicación. Señalar lo contrario no es correcto;  no es sino mentir.

Icono

15/07/2024

Ver Nota

Recogida INTERNACIONAL de firmas promovida por SEO/BirdLife

Recogida internacional de firmas en favor de la conservación de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

SEO/BirdLife y la Plataforma ciudadana Guggenheim Urdaibai Stop  han iniciado una recogida internacional de firmas para pedir a la Salomon R. Guggenheim Foundation que renuncie a la destrucción de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. El objetivo es conseguir 1.300.000 firmas como cifra simbólica que indique el número de visitantes anuales del Guggenheim de Bilbao..

Icono

13/06/2024

Ver Nota

Demolición de DALIA

El 13 de junio de 2024, se constata que ya han comenzado las obras de demolición de la antigua fábrica de Dalia en Gernika. Precisamente, la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao y las autoridades de la Diputación Foral de Bizkaia han elegido este lugar para ubicar una de las dos sedes del proyecto Guggenheim Urdaibai.

La Plataforma Guggenheim Urdaibai Stop lo denuncia con rotundidad y en voz alta: la demolición de Dalia ha comenzado. Y ese derribo demuestra claramente que la nueva forma de gobernanza que nos han querido vender es papel mojado.

Icono

22/01/2024

Ver Nota

RECURSO a la modificación de la Ley de Costas realizada por MITECO a instancias de la DFB

El pasado 19 de enero, la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop presentó un recurso ante la Audiencia Nacional debido a la revisión del deslinde del dominio público marítimo-terrestre.

La Orden Ministerial de 19 de octubre de 2023 reduce la servidumbre de protección del tramo de costa, en la que actualmente se encuentra Astilleros Murueta, S.A.,de 100 a 20 metros.. Por ello, la plataforma ha recurrido ante la sede de lo contencioso-administrativo la Orden Ministerial para anularla y declarar nuevamente la servidumbre de protección de 100 metros, tal y como establece la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas

12 Entradas

1

¡Puedes ayudar!

Altavoz

DIFUNDE LA CAUSA

Compra nuestro material: chapas, banderolas, pegatinas y camisetas. Todo el dinero obtenido es para cubrir los gastos de los juzgados.

¡COMPRA!
Donar

HAZ UNA DONACIÓN

¡Aporta tu gotita! ¡Gota a gota construiremos una ola gigante para detener esta locura! Necesitamos tu ayuda, por pequeña que sea.

¡DONA!
Manos

SÚMATE A GUS

Participa en las acciones que organizamos: eventos, charlas, manifestaciones, recorridos, etc. ¡Juntas y juntos sumamos!

¡PARTICIPA!
Mano icono
Tríptico icono TriptikoaTríptico icono TriptychTríptico icono TriptyqueTríptico icono TriptychonTríptico icono Trittico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.